Bienvenidos al Consultorio Médico Pediátrico
Somos un grupo de médicos pediatras y especialistas, que estamos a disposición de Uds. para el cuidado de la salud de su niño, dando una atención de primera, con calidez y mucho profesionalismo.
¡Llegó el verano y es hora de comprar un buen bloqueador para tu hijo!, pero no sabes cual comprar. Aquí te dejamos unos tips muy importantes que deberás tener en cuenta antes de elegir.
Existen dos tipos de bloqueadores:
El primer tipo son los Filtros físicos o filtros de pantalla que son compuestos que permiten reflejar la radiación solar, contiene micro cristales y dióxido de titanio los cuales reflejan la radiación y evitan que esta penetre a la piel. Mientras que el segundo está conformado por los Filtros químicos, estos actúan absorbiendo la radiación solar y transformándola en otro tipo de energía no nociva para la piel, esto da lugar al famoso SPF (siglas en ingles Sun Protection Factor o Factor de Protección Solar) el cual se encuentra graduado en 25, 50, 75 y 100 SPF. A mayor factor mayor protección y menor daño de la piel por los Rayos Ultravioletas.
Otro punto importante es la resistencia o duración del bloqueador en la que también encontraremos dos tipos:
- Water resistence o resistente al agua: el cual soporta inmersiones en agua de 40 minutos y continúa teniendo el mismo grado de protección (SPF).
- Water Proof o a prueba de agua: el cual soporta inmersiones en agua de 80 minutos y continua teniendo el mismo grado de protección (SPF).
Para niños es mejor este último, ya que suelen salir y entrar a cada rato del agua y están más de 2 horas en ella.
Por otro lado, tenemos tres tipos de Radiación Ultravioleta:
- Rayo Ultravioleta A: el cual envejece la piel, daña el ADN de las células y causan daño a largo plazo (arrugas) relacionados en bajo porcentaje con Cáncer de piel.
- Rayo Ultravioleta B: Son más potentes que los A, dañan directamente el ADN de piel, causan quemaduras de Sol y son responsables de la mayoría de Cánceres de piel.
- Rayo Ultravioleta C: no penetran la atmósfera, no están en luz solar y no causan Cáncer de piel.
En conclusión, los Rayos UVB y UVA son los más peligrosos en ese orden de prioridad. Es por esto, que debemos tener en cuenta las siguientes variables:
a) Mi hijo suda mucho luego de 1 o 2 horas. ¿Es necesario que vuelva a aplicarle boqueador?
La respuesta es sí, debemos limpiar el sudor y re aplicar el bloqueador.
b) Mi hijo sale del agua, se seca o pasa la toalla y de ahí toma sol. ¿Debo aplicarle nuevamente el boqueador?
Lo más probable es que se haya retirado el bloqueador de la piel en las zonas de mayor fricción con la toalla y esta piel quede más propensa a los rayos UV. Recomendamos re aplicar el bloqueador cada vez que se repita esta situación.
c) Mi hijo está bajo sombra en la playa o piscina, ¿es necesario ponerle bloqueador?
Sí, ya que por un efecto de reflexión, él está expuesto a la radiación solar indirecta. Además bajo sombra sería mejor que este cubierto con alguna prenda de vestir ligera y fresca.
También recomendamos que para cuando se bañen en el mar o la piscina, los niños usen polos de lycra, ya que ayudan a proteger su piel. La piel de los bebes y niños es más delgada que la del adulto, una estimación es que tiene solo 20% de grosor en comparación con la del adulto esto hace que los rayos UV penetren con mayor fuerza.
¿Cómo elegir el bloqueador ideal?, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
- Que no irrite la piel del pequeño.
- Su SPF debe ser de 50 a más.
- Debe ser muy resistente al agua.
- Proteger contra los Rayos Ultravioletas B y A.
La edad apta para el uso del bloqueador y exposición al sol debe ser a partir de los seis meses, otros autores recomiendan que el uso de bloqueadores de pantalla en niños debe iniciar a partir del año de vida, pero sin exposición directa al sol. Debemos tener en cuenta que las horas de mayor radiación solar son de 12:00 a 04:00 de la tarde y que el bloqueador debe aplicarse de 15 a 30 minutos antes de la exposición al sol, además de que siempre luego de bañarse ya sea en el mar o piscina se debe re aplicar el bloqueador y mantener al pequeño bajo sombra, ya que la piel de los niños absorbe muchas más radiaciones en comparación con la de los adultos.
Pediatra: Álvaro Altamirano Vera Rebollar